top of page
Buscar

08-2024 90 años Escuela Naval de Suboficiales A.R.C. Barranquilla

  • Foto del escritor: Giovanny Montoya
    Giovanny Montoya
  • 29 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

La Escuela Naval de Suboficiales A.R.C Barranquilla (ENSB, por sus siglas) es el alma mater de la suboficialidad naval de Colombia. Se encuentra ubicada en la ciudad de Barranquilla en la Costa Caribe colombiana, contando privilegiadamente con la cercanía del Mar Caribe y el Río Magdalena, arteria fluvial más importante de la República de Colombia. En esta escuela se forman y capacitan los hombres y mujeres de la Armada Nacional que sirven en diversas especialidades a todas las Unidades de la Armada Nacional en su condición de suboficiales navales.

 

Misión

Suboficiales ARC “Barranquilla”, mediante la docencia, investigación, doctrina militar y proyección social forma y capacita suboficiales navales y personal no uniformado de manera integral y con calidad para que éticamente participen de acuerdo con sus competencias en el desarrollo sostenible del poder naval, marítimo, fluvial y terrestre, lo cual contribuye a la consolidación del conocimiento, la democracia, soberanía y convivencia pacífica en los diferentes sectores de la sociedad.

 

Visión

La Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, para el año 2025 será considerada como un referente en Latinoamérica, por sus procesos académicos y militares en alta calidad, su formación integral facilitada a la comunidad académica a través de las funciones sustantivas de la educación y sus aportes al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la investigación, las cuales serán de gran impacto para el sector marítimo, fluvial y terrestre en el intercambio de información del egresado con la sociedad a nivel nacional e internacional con el Lingua Franca o idioma universal.

 

Ya circula por el país una emisión filatélica, en conmemoración del aniversario No. 90 de la Escuela Naval de Suboficiales ARC "Barranquilla", para rendir homenaje a la labor adelantada por esta escuela en la formación de suboficiales navales y personal militar del país. LA estampilla también busca resaltar sus aportes al fortalecimiento de la proyección social, la investigación, la educación, la protección del patrimonio cultural, la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la Nación.

 

La emisión fue aprobada por el Ministerio TIC el 21 de mayo pasado, a través de la Resolución No.01849. El diseño, producción y puesta en circulación de las estampillas estuvo a cargo del Operador Postal Nacional 4-72. Se imprimieron 10.000 unidades, con un costo facial de $10.000 cada una.

 

El evento de lanzamiento se realizó el viernes 23 de agosto en Barranquilla, y contó con la participación del director de la Escuela Naval de Suboficiales, Contralmirante John Henry Ruiz Murcia; el subdirector Escuela Naval de Suboficiales, Capitán de Navío Alejandro Enrique Asela Rosas; la presidenta de la Acción Social Naval de Barranquilla, Ana María Ayala Guardiola; el presidente de 4-72, Juan Alberto García, y la asesora del viceministerio de Conectividad, Carolina Figueredo.




 

Información adicional

Fecha emisión: 23 de agosto de 2024

Presentación: Hoja con 4 estampillas

Tamaño: 40 x 30 milímetros

Tiraje: 10.000 estampillas y 2.500 hojas

No. motivos: 1

Valor facial: $10.000 COP y Hoja $40.000 COP

Impresor estampilla: Cartor Security Printing S.A.S.

 


Sígueme en X: @Giovamontoyac

 
 
 

Comments


bottom of page