La Sociedad Geográfica de Colombia (SGC), también conocida como Academia de Ciencias Geográficas, es una agencia colombiana de carácter cultural encargada de fomentar el conocimiento de la geografía nacional, así como los estudios geográficos en general y su difusión a nivel nacional e internacional.
Historia
La Sociedad Geográfica de Colombia fue fundada el 20 de agosto de 1903 en la ciudad de Bogotá, por el Dr. Julio Garavito, por disposición del entonces vicepresidente de la República José Manuel Marroquín.
La agencia fue elevada a la categoría de Cuerpo Consultivo del Gobierno Nacional por medio de la Ley 086 de 1928, en los artículos 13, 15 y 19 de la misma, donde también se le confirió el carácter de Academia bajo la tutela del Ministerio de Educación. La Sociedad ha recibido en dos ocasiones la Cruz de Boyacá e igualmente ha sido condecorada por el Senado de la República y por el Ministerio de Transporte con la Orden al Mérito "Julio Garavito" en el Grado de Cruz de Plata.
Objetivos
La Sociedad Geográfica de Colombia tiene como principales objetivos:
Fomentar de manera especial los estudios geográficos en general, y particularmente los relativos al territorio de la República en sus distintos aspectos.
Promover en las personas elementos de interpretación del territorio colombiano.
Aportar una visión geopolítica, dinámica, renovada, del país en un contexto de ordenamiento territorial.
Cumplir una tarea pedagógica, que opere como medio didáctico y facilite procesos de consulta y autoaprendizaje y promueva en las personas comportamientos y actitudes de respeto con el patrimonio natural y cultural, condición indispensable para el progreso de las naciones.

Información adicional
Fecha emisión: 30 de enero de 2025
Presentación: Hoja con 4 estampillas
Tamaño: 40 x 30 milímetros
No. motivos: 4
Valor facial: $5.000 COP y Hoja $20.000 COP
Impresor estampilla: Cartor Security Printing S.A.S.
Sígueme en X: @Giovamontoyac
Comments